Ley SEP

Colegio Brother’s School Adscrito a la Ley SEP

1.    ¿Qué es la ley SEP?

La Subvención Escolar Preferencial (SEP) es una ley que entrega recursos del Estado para mejorar la equidad y calidad educativa de los establecimientos educacionales subvencionados de nuestro país. Esta subvención adicional se le entrega al sostenedor, por los alumnos prioritarios que estén cursando desde el primer nivel de transición de la educación parvularia hasta IV año de enseñanza media.

 

2.    ¿Cómo funciona?

El sostenedor firma un Convenio de Igualdad de Oportunidades y Excelencia Educativa, mediante el cual adquiere el compromiso de destinar esta subvención a la implementación de un Plan de Mejoramiento Educativo (PME), que contenga iniciativas que apoyen con especial énfasis a los estudiantes prioritarios, y acciones de apoyo técnico-pedagógico para mejorar el rendimiento escolar de los estudiantes con bajo rendimiento académico.

 

3.    ¿Cuál es el objetivo del convenio SEP?

El objetivo de la SEP es mejorar la calidad y equidad de la educación en los establecimientos educacionales que atienden alumnos cuyas condiciones socioeconómicas pueden afectar su rendimiento escolar; para avanzar hacia una educación con mejores oportunidades para todos.

 

4.    ¿Quiénes son los alumnos prioritarios?

Los estudiantes que tienen condición de alumnos prioritarios son aquellos para quienes las condiciones socioeconómicas de sus hogares pueden dificultar sus posibilidades de enfrentar el proceso educativo. La calidad de alumno prioritario es determinada anualmente por el Ministerio de Educación, de acuerdo con los criterios establecidos en el artículo 2° de la Ley N° 20.248.

 

5.    ¿Cómo se si mi estudiante es un alumno prioritario?

Ingresando a la página web www.ayudamineduc.cl, haga click en “Enlaces de Interés”, luego en “Otros Certificados”, escoja la opción “Certificado Alumno Prioritario”, ingrese el RUN del alumno y, si es prioritario, podrá descargar e imprimir el certificado que lo acredita.